07/05/2025
Presentación Caloradapt

El proyecto Caloradapt de la Fundación 1º de Mayo-ISTAS ha realizado la primera encuesta en el estado español sobre el impacto del calor en el puesto de trabajo, que revela que el estrés térmico es un “muy molesto” para el 40% de los trabajadores durante los meses de verano. Además, sólo una de cada cuatro personas trabajadoras (un 27%) percibe que su empleador proporciona medidas adecuadas para protegerse del calor, según la encuesta. 

28/04/2025
Jornada sobre movilidad sostenible al trabajo en Murcua, mayo 2025
Se celebra en Murcia, el próximo 7 de mayo

La Fundación 1º de Mayo continúa su línea de acción sindical y negociación colectiva para impulsar la movilidad sostenible al trabajo y descarbonizar el transporte. Uno de los objetivos para alcanzar el cambio alternativo del modelo de movilidad al uso abusivo del automóvil privado, transcurre por la promoción de la movilidad sostenible, eficiente, segura y equitativa en los desplazamientos para acudir al puesto de trabajo

24/04/2025
CALORADAPT
Nueva publicación dentro del Proyecto CALORADAPT

La nueva Guía Práctica para Adaptar el Lugar de Trabajo al Estrés Térmico, elaborada en el marco del Proyecto CALORADAPT, ya está disponible para su descarga desde esta web. Viene además acompañada de un folleto, tambien disponible.

16/04/2025
Caloradapt Conclusiones

El proyecto Caloradapt de la Fundación 1º de Mayo-ISTAS ha realizado la primera encuesta en el estado español sobre el impacto del calor en el puesto de trabajo y ha publicado un documento de propuestas de intervención sobre gestión preventiva del calor en las empresas.

09/04/2025
CALORADAPT
Proyecto CALORADAPT

La Fundación 1º de Mayo ha finalizado el informe de propuestas y conclusiones en el marco del proyecto CALORADAPT, un proyecto de investigación que ha recabado información a través de varias fuentes de datos empíricas originales, entre las que se incluye la realización de una encuesta a más de 3.000 personas trabajadoras y 20 entrevistas personales con informantes clave del mundo de la prevención, y cuyo objetivo es la adaptación de las actividades productivas y de prestación de servicios a los eventos y olas de calor

19/03/2025
Informe diagnóstico sobre el riesgo por estrés térmico en el trabajo en España
Proyecto CALORADAPT

La Fundación 1º de Mayo ha finalizado este informe, comprendido en el proyecto CALORADAPT, que tiene como objetivo la promoción y mejora de la adaptación de las actividades productivas y de prestación de servicios a los eventos y olas de calor

10/03/2025
TUDO
Proyecto TUDO. Seminario sobre digitalización

El lunes 17 de marzo se va a celebrar un seminario sobre digitalización en el marco del proyecto europeo TUDO, que tiene como objetivo fortalecer la capacidad de los sindicatos para resolver los desafíos relacionados con los cambios en el empleo y en la organización del trabajo, así como en el diálogo social, producidos por la digitalización

27/02/2025
Proyecto SUMA: Alianzas contra el Trabajo Infantil y Forzoso en las Cadenas de Valor
La F1M comienza la ejecución del proyecto SUMA

En colaboración con CCOO, su Federación de Industria y Pau i Solidaritat de Catalunya, lanza el proyecto "SUMA: Alianzas contra el Trabajo Infantil y Forzoso en las Cadenas de Valor", para sensibilizar por la erradicación del trabajo infantil y la esclavitud moderna que persiste en diversos sectores de la economía global. Apoyado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

16/12/2024
Informe de resultados de la encuesta CALORADAPT

La Fundación 1º de Mayo ha finalizado el Informe de resultados de la encuesta CALORADAPT, la cual ha recogido la opinión de 3.360 participantes sobre el estado de la actividad preventiva con relación al calor en sus puestos de trabajo

05/11/2024
caloradapt
Elaborada por ISTAS-Fundación 1º de Mayo

El proyecto tiene como objetivo la promoción y mejora de la adaptación de las actividades productivas y de servicios frente a olas de calor y las altas temperaturas a través de la participación de las personas trabajadoras, con el fin de proteger la salud, la seguridad y la productividad laboral

18.09.2024
Guía para la intervención sindical en organización del trabajo y riesgos psicosociales

GUÍA PARA LA INTERVENCIÓN SINDICAL EN ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Y RIESGOS PSICOSOCIALES

La normativa de salud laboral otorga a los delegados y las delegadas de prevención numerosas funciones y competencias, en tanto que concibe el proceso preventivo como un proceso social y técnico, en el que el conocimiento técnico ha de complementarse con el conocimiento derivado de la experiencia de los protagonistas en la empresa, el conocimiento de los trabajadores y sus representantes y de la dirección y sus representantes. Esta guía intenta facilitar, con las herramientas e instrumentos que contiene, el ejercicio de las competencias y facultades que la legislación concede a los delegados y las delegadas de prevención

18.09.2024
Portada La prevención de riesgos en los lugares de trabajo

LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO. GUÍA PARA UNA INTERVENCIÓN SINDICAL

Esta guía está dedicada a tratar cada uno de los riesgos para la salud derivados del trabajo, desde los locales e instalaciones a la maquinaria, las sustancias, las posturas o el ambiente de trabajo. Desde el riesgo de incendio al de electrocución, caída, contaminación química y biológica, a las condiciones psicosociales o las desigualdades.

Elaborada por ISTAS en el año 2013

18.09.2024
Portada Guía del Delegado y la Delegada de Prevención

GUÍA DEL DELEGADO Y LA DELEGADA DE PREVENCIÓN

Entre los objetivos de esta guía se encuentra el de ser una herramienta central para todas aquellas personas que actúan o participan en el ámbito de la prevención en el trabajo -delegados, trabajadoras, empresarias, servicios de prevención, Administraciones públicas...-, haciendo de ella un instrumento para el fortalecimiento de las políticas preventivas en el seno de la empresa.

Elaborada por ISTAS en el año 2013

 

11/09/2024
Estudios condiciones laborales mujeres en Túnez
Estudios en el marco de la cooperación sindical

Tres estudios clave abordan las condiciones laborales, la violencia de género en el trabajo y la representatividad de las mujeres en Túnez, destacando la urgencia de reformas para garantizar la igualdad de derechos y mejorar la situación de las trabajadoras en sectores clave como el cuidado, la educación y la salud, con recomendaciones.

16/07/2024
Presentación adapheat
Proyecto Adapheat

El proyecto europeo Adapheat, cuyos resultados han sido presentados por laFundación 1º de Mayo y CCOO en rueda de prensa, ha examinado la participaciónde las personas trabajadoras en las políticas de seguridad y salud laboralrelacionadas con el incremento de las temperaturas y las olas de calor en 5 paíseseuropeos, entre ellos, España