28/04/2025
Jornada sobre movilidad sostenible al trabajo en Murcua, mayo 2025
Se celebra en Murcia, el próximo 7 de mayo

La Fundación 1º de Mayo continúa su línea de acción sindical y negociación colectiva para impulsar la movilidad sostenible al trabajo y descarbonizar el transporte. Uno de los objetivos para alcanzar el cambio alternativo del modelo de movilidad al uso abusivo del automóvil privado, transcurre por la promoción de la movilidad sostenible, eficiente, segura y equitativa en los desplazamientos para acudir al puesto de trabajo

24/04/2025
CALORADAPT
Nueva publicación dentro del Proyecto CALORADAPT

La nueva Guía Práctica para Adaptar el Lugar de Trabajo al Estrés Térmico, elaborada en el marco del Proyecto CALORADAPT, ya está disponible para su descarga desde esta web. Viene además acompañada de un folleto, tambien disponible.

16/04/2025
Caloradapt Conclusiones

El proyecto Caloradapt de la Fundación 1º de Mayo-ISTAS ha realizado la primera encuesta en el estado español sobre el impacto del calor en el puesto de trabajo y ha publicado un documento de propuestas de intervención sobre gestión preventiva del calor en las empresas.

09/04/2025
CALORADAPT
Proyecto CALORADAPT

La Fundación 1º de Mayo ha finalizado el informe de propuestas y conclusiones en el marco del proyecto CALORADAPT, un proyecto de investigación que ha recabado información a través de varias fuentes de datos empíricas originales, entre las que se incluye la realización de una encuesta a más de 3.000 personas trabajadoras y 20 entrevistas personales con informantes clave del mundo de la prevención, y cuyo objetivo es la adaptación de las actividades productivas y de prestación de servicios a los eventos y olas de calor

27/03/2025
Proyecto TURN. Participantes de la Mesa redonda de intercambio de experiencias. Estambul, marzo 2025

El pasado 25 de marzo se celebró una mesa redonda de intercambio de experiencias sindicales en materia de información, consulta y participación en la implementación de prácticas de economía circular entre representantes sindicales de España y Turquía, en el marco de ejecución del proyecto europeo TURN, cofinanciado por la Unión Europea

24/03/2025
Proyecto TURN
En el marco del Proyecto TURN

El próximo 25 de marzo se celebrará una mesa redonda de intercambio de experiencias sindicales en materia de economía circular entre representantes sindicales de España y Turquía, en el marco de ejecución del proyecto europeo TURN, cofinanciado por la Unión Europea

10/03/2025
Taller de movilidad sostenible al puesto de trabajo, Palencia, marzo 2025
Se celebra en Palencia el próximo 13 de marzo

Cada vez más la sociedad demanda un cambio del modelo de movilidad que se base en modos de movilidad alternativos al uso abusivo del vehículo privado motorizado. Teniendo en cuenta que ir y venir del lugar trabajo, es uno de los principales motivos por el que nos desplazamos, y es en estos tipos de viajes cuando más se utiliza el coche, uno de los objetivos prioritarios, para alcanzar el cambio de modelo, debe ser promover la movilidad sostenible, eficiente, segura, saludable y equitativa en los desplazamientos para acudir al trabajo

03/03/2025
Jornada Economía Circular y Pyme. Las Palmas de Gran Canaria, marzo 2025
Ciclo de jornadas organizado por la F1M

El objetivo de este ciclo de jornadas, organizadas en el marco del convenio suscrito entre Ecoembes y la Fundación 1º de Mayo, es abordar el papel de la PYME en la transición hacia un nuevo modelo en el que la descarbonización de la economía a través de las energías renovables, la eficiencia en el uso de los recursos y materias primas, la circularidad de los procesos, etc., son la clave

27/02/2025
Detalle del taller de trabajo del Proyecto MEET

A este encuentro de trabajo, celebrado el pasado 25 de febrero, asistieron representantes sindicales y personal técnico de CCOO de Industria, Türk Metal Sendikasi de Turquía y VASAS (MET), Federación Húngara de Trabajadores del Metal y de la Federazione Italiana Metalmeccanici(FIM-CISL). Junto a estas organizaciones, participaron Sindnova (Italia) y la Fundación 1º de Mayo (España) coordinadores y socios técnicos del Proyecto MEET, respectivamente.

24/02/2025
Estrés térmico Valencia

La Fundación 1º de Mayo ha presentado, junto a CCOO del Pais Valencià, el ‘Informe de diagnóstico sobre estrés térmico en el País Valencià’, en el que se analiza la adaptación de las empresas del territorio al cambio climático y que concluye que la prevención laboral contra el calor es "deficiente". El informe analiza el contenido de los convenios colectivos vigentes y cuenta con los testimonios de personas expertas en riesgos laborales y con representantes sindicales de empresas de sectores industriales y de los servicios expuestos al estrés térmico.

14/02/2025
logo MEET

A este encuentro de trabajo asistirán técnicos sindicales de CCOO de Industria, Türk Metal Sendikasi de Turquía y VASAS (MET), Federación Húngara de Trabajadores del Metal. Junto a estas organizaciones, estarán presentes Sindnova (Italia), FIM CISL Federazione Italiana Metalmeccanici y la Fundación 1º de Mayo (España) coordinadores y socios técnicos del Proyecto MEET.

05/02/2025
Taller del proyecto Movilidad sostenible al trabajo, Barcelona, febrero 2025
Se celebra el próximo 27 de febrero en Barcelona

Reducir la dependencia a los vehículos con motor de combustión, es la manera más efectiva de descarbonizar el transporte que es el primer emisor de CO₂ a la atmósfera y, consecuentemente, mitigar el cambio climático. Así mismo, el uso masivo del coche provoca una serie de graves impactos que perjudican las personas trabajadoras, pero también la ciudadanía en general y, sin duda, perjudican la competitividad del tejido productivo y afectan negativamente las políticas públicas

30/01/2025
Taller de movilidad sostenible al trabajo, Madrid, febrero 2025
Se celebrará en Madrid el próximo 13 de febrero

La movilidad por razones laborales es una de las principales causas de desplazamiento, y el coche es el medio más utilizado en estos trayectos. Dado que el 98% del parque automovilístico es de combustión, los traslados al trabajo representan una de las mayores fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero. Para reducir el impacto ambiental del transporte, resulta fundamental disminuir la dependencia del automóvil y fomentar alternativas sostenibles

30/01/2025
Taller movilidad sostenible al trabajo celebrado en Zaragoza
Celebrado en Zaragoza el 16 de enero

La movilidad laboral es una de las principales causas de desplazamiento, siendo el automóvil el medio más utilizado. Dado que el 98% del parque automotor es de combustión, estos traslados generan una alta emisión de gases de efecto invernadero. Reducir la dependencia del coche es clave para descarbonizar el transporte, principal emisor de CO2, y mitigar el cambio climático

15/01/2025
Movilidad sostenible al trabajo
La F1M lanza el proyecto "Movilidad sostenible al trabajo"

La movilidad por motivos laborales, el ir y venir del lugar trabajo, es uno de los principales motivos de nuestros deplazamientos y es en estos trayectos cuando más se utiliza el coche. Teniendo en cuenta que alrededor de un 98% de nuestro parque de turismos es de motor de combustión, es en la movilidad al trabajo cuando se emiten más gases de efecto invernadero