13/01/2025
Digitalizaci贸n
Art铆culo de Alicia Mart铆nez Poza y Jes煤s Cruces Aguilera en la p谩gina del SEPE

La digitalización ha generado tanto beneficios, como mayor autonomía en tareas, como riesgos, estrés incluyendo desigualdades de género y edad

03/12/2024
Revista de Derecho Social n潞 106
Jes煤s Cruces Aguilera, Alicia Mart铆nez Poza y Luis de la Fuente Sanz en Revista de Derecho Social

Se trata en este artículo de aspectos tales como la actuación sobre políticas públicas; experiencias nacionales en acuerdos de transición justa; contenidos y resultados: garantías laborales desde una perspectiva sectorial y territorial. Retos de cara al futuro

06/11/2024
Im谩genes de los efectos de la DANA noviembre 2024
ART脥CULO DE VICENTE L脫PEZ EN PERIODISTASenespa帽ol.COM

Debemos enfrentarnos a la incompetencia absoluta corroborada por la gestión que hace la derecha neoliberal; por ejemplo, ante la muerte de personas mayores en la COVID o durante esta DANA, pasando por el 11-M, el Prestige o el accidente de metro de Valencia.

06/11/2024
Persona volando una cometa. Revista CTXT
IDEAS Y DEBATES. ART脥CULO DE VICENTE L脫PEZ EN CTXT

Debemos recuperar el control social (político) de una economía que no debería ser un fin en sí mismo, sino únicamente un instrumento capaz de proporcionarnos, a través de un trabajo digno, unas condiciones óptimas para desarrollar una vida buena, dentro de los límites ecológicos que nos impone nuestra pertenencia a la Naturaleza

10/04/2023
Pintada callejera de denuncia del cambio clim谩tico
IDEAS Y DEBATES. ART脥CULO DE VICENTE L脫PEZ EN CTXT

Hay que cambiar el modelo energético. Pero es más urgente si cabe una transformación que aborde la limitación de la riqueza, el consumo y el necesario reparto del trabajo

10/04/2023
Manifestaci贸n en Madrid por la sanidad p煤blica
IDEAS Y DEBATES. ART脥CULO DE VICENTE L脫PEZ EN CTXT

La Real Academia de la Lengua Española señala dos acepciones a la palabra libertad: la primera nos remite a esa “facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar dentro de una sociedad”; y la segunda a ese “estado o condición de la persona que es libre, que no está en la cárcel ni sometida a la voluntad de otro, ni está constreñida por una obligación, deber, disciplina, etc”.