ISTAS (Instituto Sindical de Trabajo Ambiente y Salud)

Medio Ambiente

La creciente actividad industrial de las últimas décadas, la transformación e innovación tecnológica en los procesos productivos, la incorporación de nuevas sustancias y materiales y la ordenación de las ciudades con sus modelos de transporte y movilidad tienen un impacto muy importante sobre el medio ambiente. Una de las labores de ISTAS es estudiar esos impactos y proponer modelos más sostenibles.

La contaminación del aire, el agua y el suelo, el cambio climático, la acumulación de residuos o la pérdida de la biodiversidad son algunas de las consecuencias más graves. La conservación y la protección del medio ambiente son, además, una componente esencial para el mantenimiento de los recursos productivos, la consecución de un modelo económico competitivo y sostenible, y de la salud y del bienestar social.

En este marco de la actividad industrial y su incidencia en el medio ambiente, los trabajadores están llamados a desempeñar un papel fundamental por muchos motivos. En primer lugar, su propia seguridad y salud se ve en muchas ocasiones comprometida por las condiciones ambientales en las que desarrollan su actividad laboral. En segundo lugar, no se debe olvidar que los trabajadores tienen la posibilidad de representar los intereses más generales del conjunto de la sociedad en el seno de la empresa. Por último, juegan un papel fundamental en el proceso productivo y cualquier medida que pretenda implantarse debe de contar con su participación para garantizar el éxito de la misma.

Todo ello les legitima para participar en los cambios que se deben acometer para garantizar que las empresas y el sistema productivo sean respetuosos con la salud laboral y ciudadana y con el medio ambiente. Sólo así se lograrán empresas competitivas y con garantías de empleo estable, digno, saludable y sostenible.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

07/05/2025
Presentación Caloradapt

El proyecto Caloradapt de la Fundación 1º de Mayo-ISTAS ha realizado la primera encuesta en el estado español sobre el impacto del calor en el puesto de trabajo, que revela que el estrés térmico es un “muy molesto” para el 40% de los trabajadores durante los meses de verano. Además, sólo una de cada cuatro personas trabajadoras (un 27%) percibe que su empleador proporciona medidas adecuadas para protegerse del calor, según la encuesta. 

28/04/2025
Jornada sobre movilidad sostenible al trabajo en Murcua, mayo 2025
Se celebra en Murcia, el próximo 7 de mayo

La Fundación 1º de Mayo continúa su línea de acción sindical y negociación colectiva para impulsar la movilidad sostenible al trabajo y descarbonizar el transporte. Uno de los objetivos para alcanzar el cambio alternativo del modelo de movilidad al uso abusivo del automóvil privado, transcurre por la promoción de la movilidad sostenible, eficiente, segura y equitativa en los desplazamientos para acudir al puesto de trabajo

24/04/2025
CALORADAPT
Nueva publicación dentro del Proyecto CALORADAPT

La nueva Guía Práctica para Adaptar el Lugar de Trabajo al Estrés Térmico, elaborada en el marco del Proyecto CALORADAPT, ya está disponible para su descarga desde esta web. Viene además acompañada de un folleto, tambien disponible.

16/04/2025
Caloradapt Conclusiones

El proyecto Caloradapt de la Fundación 1º de Mayo-ISTAS ha realizado la primera encuesta en el estado español sobre el impacto del calor en el puesto de trabajo y ha publicado un documento de propuestas de intervención sobre gestión preventiva del calor en las empresas.

09/04/2025
CALORADAPT
Proyecto CALORADAPT

La Fundación 1º de Mayo ha finalizado el informe de propuestas y conclusiones en el marco del proyecto CALORADAPT, un proyecto de investigación que ha recabado información a través de varias fuentes de datos empíricas originales, entre las que se incluye la realización de una encuesta a más de 3.000 personas trabajadoras y 20 entrevistas personales con informantes clave del mundo de la prevención, y cuyo objetivo es la adaptación de las actividades productivas y de prestación de servicios a los eventos y olas de calor

INSTITUTO SINDICAL DE TRABAJO, AMBIENTE Y SALUD