La campaña #CosasQueHacíaFranco se alza frente al blanqueamiento de la dictadura franquista

    En el 50 aniversario de la muerte de Franco, estamos asistiendo en redes sociales y medios de comunicación a un blanqueamiento de la dictadura por parte de la derecha y la extrema derecha. Un blanqueamiento que no sólo revisa la historia, sino que forma parte de la oleada reaccionaria que amenaza a la democracia. Frente a este blanqueamiento, estamos llevando a cabo una campaña señalando los crímenes franquistas y la eliminación de los derechos y libertades que caracterizaron aquel odioso régimen

    03/03/2025.
    Cosas que hacía Franco

    Cosas que hacía Franco

    En el cincuenta aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, a través de tertulias, medios de comunicación y redes sociales se está configurando una visión revisionista de la dictadura. Una visión que oculta los crímenes de lesa humanidad cometidos durante ese periodo, así como la supresión radical de los derechos políticos, civiles y sociales, además de las libertades democráticas.

    Este revisionismo subraya al mismo tiempo supuestos aspectos positivos del régimen como la invención de la Seguridad Social, el pleno empleo o la construcción de pantanos. Se trata, de la visión de la derechona española de toda la vida, a la que se suma la ultraderecha en una clara operación de blanqueamiento.

    Por eso desde la Fundación 1º de Mayo estamos llevando a cabo, a través de redes sociales y de otros medios, la campaña #CosasQueHacíaFranco. Nuestro propósito no es otro que alzarnos contra este blanqueamiento de la dictadura franquista, dentro de nuestra línea de trabajo de recuperación de la memoria obrera. Nos proponemos así señalar lo que realmente caracterizó a los casi cuarenta años de dictadura: atraso y dependencia económica, represión, negación de derechos, opresión de las mujeres y castigo a disidentes y a la fuerza de trabajo.

    Durante las próximas semanas, compartiremos contenidos a través de nuestros canales en Instagram, Facebook, X (antes conocida como Twitter), BlueSky y nuestra newsletter, recordando algunos de los principales aspectos de la dictadura y sus crímenes.