La F1M elabora tres nuevas guías para impulsar la aplicación de la Carta de Derechos Digitales en el ámbito laboral

    En un contexto de creciente digitalización del entorno laboral, se debe garantizar que la transformación tecnológica no suponga una merma de derechos. La Carta de Derechos Digitales representa un compendio de derechos ya reconocidos por la legislación, que son de aplicación en los entornos digitales. Su conocimiento es clave y estratégico para el ámbito sindical

    29/09/2025.
    Publicación de las guías del Proyecto Carta de Derechos Digitales

    Publicación de las guías del Proyecto Carta de Derechos Digitales

    La Fundación 1º de Mayo ha elaborado tres guías para tres sectores (banca y sector financiero, sector industrial y enseñanza), con un doble objetivo: dar a conocer el contenido de la Carta de Derechos Digitales y ofrecer claves para la aplicación a través de la negociación colectiva y el diálogo social de estos derechos en cada uno de los sectores.

    Las guías, por un lado, recopilan los derechos y libertades en el entorno digital, los derechos de igualdad, los derechos de participación y de conformación del espacio público, los derechos del entorno laboral y empresarial, los derechos digitales en entornos específicos y las garantías y eficacia de la carta. Por otro lado, analizan la transformación digital en cada uno de los sectores, atendiendo a los riesgos identificados y los derechos frente a esos riesgos. Por último, estas guías reflejan cómo abordar el ejercicio de estos derechos digitales en el ámbito laboral de los tres sectores analizados. Este contenido recoge las conclusiones y reflexiones de personas expertas y talleres con delegados y delegadas sindicales de estos sectores.

    Estas guías se enmarcan en un proyecto sobre la aplicación de la Carta de Derechos Digitales al ámbito laboral, liderado por la Universidad de Castilla La Mancha, y es fruto del convenio de colaboración entre esta universidad y Red.es para la Implementación de los derechos digitales en el entorno laboral y empresarial (2023-2026).