JORNADA Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FAIRWORK 2025

Plataformización del Trabajo: nuevas formas, viejas dinámicas

    La jornada tiene como objetivo analizar cómo las nuevas tecnologías digitales que se están incorporando en el ámbito empresarial repercuten sobre el trabajo y al empleo, al mismo tiempo que reflexionaremos cómo embridar los efectos perniciosos sobre las personas trabajadoras desde la perspectiva sindical, jurídica e institucional

    07/11/2025.
    Informe Fairwork 2025

    Informe Fairwork 2025

    En el diálogo de la primera mesa abordaremos la caracterización del concepto plataformización del trabajo con Enrique Fernández Macías, investigador en el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea, a partir de su reciente investigación “Monitoreo digital, gestión algorítmica y la plataformización del trabajo en Europa”, en el que estudian “el uso de herramientas digitales en el lugar de trabajo, la prevalencia y las características de la monitorización digital y las prácticas de gestión algorítmica en toda la UE, analizando los impactos positivos y negativos de la creciente implementación de estas tecnologías”.

    En la segunda mesa se presentarán los resultados del nuevo Informe Fairwork 2025 para España, elaborado por un grupo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid, que analiza y valora las condiciones laborales de los trabajadores de las siguientes plataformas de trabajo:

    • Just Eat y Glovo del sector del reparto 
    • Cabify y Uber de transporte de pasajeros y pasajeras.
    • Livo de enfermería
    • Cuideo de cuidados
    • Taskrabbit de reparaciones y mudanzas.

    Finalmente, en la tercera mesa, abordaremos desde una perspectiva sindical, jurídica e institucional la necesidad de garantizar los derechos de las personas trabajadoras y unas condiciones laborales dignas ante los procesos de plataformización del trabajo.