Paz y Solidaridad

El Instituto Paz y Solidaridad es el centro de la Fundación 1º de Mayo dedicado a la cooperación internacional y educación y sensibilización para el desarrollo. Fue constituido en origen en el año 1989 como la Fundación Paz y Solidaridad por la Confederación Sindical de Comisiones Obreras. En 2014 su Patronato acordó la fusión con la Fundación 1 de Mayo.

Paz y Solidaridad participa en la Coordinadora de ONG de Desarrollo, en sus diversos grupos de trabajo como espacio de incidencia sobre las políticas públicas de desarrollo a nivel nacional. A nivel internacional, participa en la Red Sindical de Cooperación al Desarrollo de la Confederación Sindical Internacional.

Para más información haz click en este enlace.

脷LTIMAS NOTICIAS

10/10/2025
9 de octubre - D铆a del Archivista en Colombia

Cada 9 de octubre, Colombia rinde homenaje a quienes custodian la historia, enfrentan el olvido y organizan la verdad: las y los archivistas. Desde la Fundación 1º de Mayo nos sumamos a este reconocimiento, reivindicando los archivos como herramienta viva de transformación social, pedagogía política y construcción de paz

19.05.2025
Autor: Fundaci贸n Paz y Solidaridad, 2023

Documento de Estrategia de Educaci贸n para el Desarrollo del Instituto Paz y Solidaridad de la Fundaci贸n 1潞 de Mayo

Ver documento

24/03/2025
Sumacontralaexplotacion

Un evento online debatirá sobre diferentes formas de explotación y las estrategias para erradicarlas de la mano de personas expertas, activistas y sindicalistas

30/10/2024
Informe 2030

En el evento se destacó la influencia de los Acuerdos Marco Internacionales en la promoción del trabajo decente y la igualdad de género a nivel global. Expertas y representantes sindicales internacionales discutieron las estrategias para mejorar las condiciones laborales y la transparencia en las cadenas de suministro

11/09/2024
Estudios condiciones laborales mujeres en T煤nez
Estudios en el marco de la cooperaci贸n sindical

Tres estudios clave abordan las condiciones laborales, la violencia de género en el trabajo y la representatividad de las mujeres en Túnez, destacando la urgencia de reformas para garantizar la igualdad de derechos y mejorar la situación de las trabajadoras en sectores clave como el cuidado, la educación y la salud, con recomendaciones.