AS2024-0015. Prevención primaria de los riesgos laborales psicosociales y trastornos de salud mental con perspectiva de género en establecimientos residenciales

Los riesgos laborales psicosociales son condiciones de trabajo derivadas de las deficiencias en el diseño, la organización y la gestión del trabajo (EU OSHA, 2024). Es decir, se trata de riesgos evitables, cambiando las deficiencias organizativas que los originan, cumpliendo una ley que en España ya casi tiene 30 años (art. 4.7.d y 15 LPRL, 1995). En esta misma línea, la OIT y la OMS en su documento conjunto de orientaciones sobre salud mental en el trabajo, plantea que el primer paso para abordarla en los lugares de trabajo es prevenir los riesgos laborales psicosociales: evaluarlos y reducirlos, a través de intervenciones organizativas que los mitiguen (OIT-OMS, 2022).

Como se indica en la literatura científica y en todos los informes de instituciones públicas a nivel internacional, europeo y español, durante la pandemia de Covid-19 se ha exacerbado la exposición a los riesgos psicosociales de los trabajadores y las trabajadoras en el sector de la asistencia en establecimientos residenciales, para los que tenemos una gran evidencia de efecto negativo en la salud mental. La pandemia ha sido un espejo, visualizando unos riesgos que ya eran prevalentes en el sector antes de la misma y que lo continúan siendo.

Urge aplicar medidas preventivas en origen frente a los riesgos laborales psicosociales en el sector, por lo que se considera pertinente financiar un proyecto que pretende promover un conocimiento al respecto fundamentado científicamente y situado socialmente.

 

PRODUCTOS DE ESTE PROYECTO 

De los que iremos informando y a los que se accederá:  

  • Folleto "Prevención primaria con perspectiva de género de los riesgos laborales psicosociales y trastornos mentales en establecimientos geriátricos", en castellano, euskera, gallego, catalán, inglés, y francés (ediciones independientes por cada idioma).

  • Jornada "Prevención primaria de los riesgos laborales psicosociales con perspectiva de género en establecimientos geriátricos", en Aragón, Asturias, Canarias, Valencia.


PROYECTOS FEPRL 2024