AS2024-0019. Trabajadoras de Cuidados en residencias para personas mayores. El riesgo biológico existe

El riesgo biológico en los lugares de trabajo pasa desapercibido. Estamos acostumbradas a escuchar y hablar sobre otro tipo de riesgos: psicosociales, ergonómicos; y sobre todo de los daños a la salud que se derivan de distintos tipos de exposición. Se suelen visibilizar aquellos riesgos que son capaces de producir accidentes de trabajo, de tipo traumático, que en su gran mayoría están relacionados con condiciones inadecuadas de seguridad y que suelen darse con mayor frecuencia en sectores y trabajos masculinizados.

Por este hecho, el riesgo biológico ha pasado desapercibido hasta que, desgraciadamente, una pandemia ha hecho que aparezca como un riesgo laboral relevante y lo ha hecho por las características de su exposición, de forma cruel en los sectores de cuidados a las personas y en aquellos puestos de trabajo que mantienen una relación directa con estas.

 

PRODUCTOS DE ESTE PROYECTO 

De los que iremos informando y a los que se accederá:  

  • Folleto “Trabajadoras de Cuidados en residencias para personas mayores. El riesgo biológico existe”

  • Guía “¿Cómo funciona bien la gestión del riesgo biológico en residencias para personas mayores?”

  • Díptico “Riesgo biológico en residencias para personas mayores”


PROYECTOS FEPRL 2024