24/06/2025
Libro Trabajo y Futuro

La Fundación 1º de Mayo, como miembro del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), ha colaborado en la publicación de este volumen que nace de las tareas desarrolladas en el grupo de trabajo de CLACSO, “Qué Trabajo para qué futuro”. El ensayo analiza los desafíos a los que se enfrenta el mundo del trabajo y el papel del sindicalismo en la lucha por la justicia social en el siglo XXI.

06/06/2025
Gu铆a: "Ideas clave para una vuelta al trabajo segura y saludable, tras una incapacidad temporal de larga duraci贸n"
Publicaci贸n de una nueva gu铆a laboral

CCOO de Navarra junto a la Fundación Cultural 1º de Mayo (F1M) hemos trabajado y profundizado en la problemática sobre la reincorporación al trabajo. El resultado es una guía laboral que busca aclarar el concepto de Incapacidad Temporal de Larga Duración (ITLD)

21/02/2025
negociacion colectiva

El libro, editado por la Fundación 1º de Mayo en colaboración con la editorial Catarata, reflexiona sobre el impacto de la negociación colectiva en las condiciones de trabajo y muestra con datos cómo las regulaciones hacia una mayor flexibilidad del trabajo tienen impactos sobre las personas trabajadoras, en sus salarios, incentivos e incluso su salud mental. El libro se presentó el pasado 20 de febrero en la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Córdoba

12/06/2023
Portada de "Trabajo y capital en el siglo XXI"
LECTURA RECOMENDADA

Hoy, como en su día reclamaron Adam Smith o Keynes, debemos proteger la sociedad frente al poder excesivo de los propietarios del capital, salvar al capitalismo de sí mismo. Hacerlo con un singular contrato social, que no puede limitarse ya a recuperar el salariado canónico y el Estado de Bienestar del siglo XX. Ahora redistribuyendo el tiempo de trabajo y la riqueza obtenida entre todos los ciudadanos.

02/11/2023
Portada de Aun queda trabajo por hacer. El futuro del trabajo decente en el mundo

La Fundación 1º de Mayo y la editorial La Catarata, en una nueva colaboración, han publicado el libro Aún queda trabajo por hacer. El futuro del trabajo decente en el mundo escrito por Luc Cortebeeck.

13/03/2024
libro Proceso1001
  • Daniel Bernab茅, Natalia Junquera, Elvira Lindo, Pablo Ordaz y Alberto Sabio Alcut茅n dan su visi贸n sobre c贸mo el Proceso 1.001 transform贸 su forma de entender el movimiento sindical. Un libro fundamental para entender un proceso que fue clave en el desarrollo de la democracia espa帽ola.
13/03/2024
Portada La amnist铆a laboral en la Transici贸n
  • La Fundaci贸n 1潞 de Mayo publica un libro que indaga sobre la amnist铆a de 1977 que repar贸 a miles de personas trabajadoras represaliadas durante el franquismo debido a sus actividades de defensa de los derechos pol铆ticos, sociales y laborales en sus lugares de trabajo. Escrito por los investigadores de la F1M Mayka Mu帽oz Ruiz y Jos茅 Babiano y editado por Catarata, ya est谩 en librer铆as.
13/03/2024
Portada Mitos y cuentos de la extrema derecha

¿Cuáles son los mitos y cuentos que utiliza la ultraderecha para conquistar a sus electores, viralizar sus ideas y embarrar el debate político? Este libro coordinado por el historiador italiano también especializado en fascismo Steven Forti y editado en colaboración de la Fundación 1º de Mayo y la editorial Los libros de la Catarata, analiza las diferentes aristas de la narrativa de la extrema derecha.

13/03/2024
Las metamorfosis del trabajo y de la relaci贸n salarial

El sociólogo Carlos Prieto analiza en un nuevo libro, editado por la Fundación 1º de Mayo en colaboración con la editorial Catarata, la evolución en la sociedad española del significado y valoración del trabajo