Fundación 1º de Mayo | 30 de junio de 2024

Proyecto TUDO

Últimas actividades y plan de acción del proyecto TUDO

    La Fundación 1º de Mayo, junto con representantes de organizaciones sindicales de otros ocho países europeos, es socio del proyecto "Agentes sindicales encargados de la digitalización para conseguir sindicatos eficientes en el nuevo mundo digital del trabajo (TUDO)", que pretende reforzar la capacidad de las organizaciones de trabajadores para hacer frente a los retos que plantean los cambios en el empleo y el trabajo y en el diálogo social.

    03/06/2024.
    TUDO

    TUDO

    Como parte del proyecto se ha celebrado una sesión de trabajo los días 8 y 9 de mayo en Cracovia, Polonia, en la que participaron personas expertas designadas por los socios del proyecto, dirigida por Dominik Owczarek, de la Alianza de Sindicatos de Polonia (OPZZ). El objetivo de este taller era elaborar un plan de acción con recomendaciones para la protección de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras en el contexto de los procesos de digitalización.

    Los expertos de TUDO se centraron en cinco áreas temáticas: la aplicación del Acuerdo Marco de los Interlocutores Sociales Europeos sobre digitalización, el teletrabajo y el derecho a la desconexión, el trabajo en plataformas, el impacto de la digitalización en las condiciones de trabajo y la digitalización como tema de negociación colectiva y diálogo social.

    El plan de acción explora formas de proteger los intereses de las personas trabajadoras en el contexto de los abrumadores procesos de digitalización que se están observando en casi todos los aspectos de la vida laboral. Propone formas efectivas de traducir las recomendaciones en acciones sindicales europeas y nacionales e incluye recomendaciones específicas para los países del proyecto, teniendo en cuenta los escenarios más probables de la digitalización y su impacto en las condiciones laborales y los derechos de los trabajadores y trabajadoras.

    Este plan aborda las cuestiones: conclusiones clave del estado actual de aplicación del acuerdo marco de los interlocutores sociales europeos sobre digitalización; nuevos pasos en relación con la regulación del teletrabajo y el derecho a la desconexión tras la ruptura del proceso de negociación entre los interlocutores sociales de la UE en diciembre de 2023; la aplicación de la Directiva sobre la mejora de las condiciones laborales en el trabajo de plataforma; el impacto de la digitalización en el trabajo de plataforma, incluidas las cuestiones de salud y seguridad; y las relaciones laborales en el contexto de la digitalización.