Proyecto Base

El proyecto de investigación Innovaworking tiene por objeto investigar y analizar las políticas innovadoras en materia de ordenación del tiempo de trabajo negociadas entre los sindicatos y los empresarios, tanto en el sector público como en el privado.

Se pretende abordar acuerdos innovadores que prevén la reducción o flexibilización del tiempo de trabajo, incluyendo también las prácticas de trabajo híbrido y a distancia. En esta línea, se plantea examinar en qué medida estos acuerdos contribuyen a un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal.

El proyecto tiene una duración de dos años, está cofinanciado por la Comisión Europea y es liderado por la Universidad Carlos III de Madrid. Cuenta con la participación de la Universidad de Tampere (Finlandia), Universidad de Budapest (Hungría), Universidad College Cork (Irlanda), Unión General de Trabajadores (UGT), Fundación 1º de Mayo y la Confederación Europea de Sindicatos.

 


Tema: Innovaworking-tiempo-trabajo

30/06/2025
InnovaWorking

El objetivo central de este estudio fue investigar y analizar políticas innovadoras en la organización del tiempo de trabajo, producto de la negociación entre sindicatos y empleadores, tanto en el sector público como en el privado en distintos países europeos

30/06/2025
InnovaWorking
Proyecto InnovaWorking

El estudio subraya una clara conexión entre la reducción del tiempo de trabajo y los acuerdos de flexibilidad en las empresas, sin reducción de las retribuciones ni los niveles de productividad.

17/11/2023
Proyecto Innovaworking
Proyecto Innovaworking

El día 14 de noviembre ha tenido lugar la reunión inicial del proyecto “Innovaworking” (Enfoques innovadores y flexibles en el tiempo de trabajo) en el que participa la Fundación 1º de Mayo junto con otros centros de investigación y universidades europeas.