30/06/2025
InnovaWorking

El objetivo central de este estudio fue investigar y analizar políticas innovadoras en la organización del tiempo de trabajo, producto de la negociación entre sindicatos y empleadores, tanto en el sector público como en el privado en distintos países europeos

30/06/2025
InnovaWorking
Proyecto InnovaWorking

El estudio subraya una clara conexión entre la reducción del tiempo de trabajo y los acuerdos de flexibilidad en las empresas, sin reducción de las retribuciones ni los niveles de productividad.

31/03/2017
Estudio IBEX35 año 2015

El miércoles 29 de abril se ha presentado el informe Evolución de indicadores de buen gobierno de las empresas del IBEX 35 durante el ejercicio de 2015

09/05/2018
“Los primeros ejecutivos del IBEX 35 cobran de media 123 veces más que el salario medio de sus trabajadores”

Ni los salarios de los trabajadores, que solo han crecido una media del 0,5%, ni el empleo creado, un 0,3% más, se han beneficiado del considerable crecimiento de los beneficios de las empresas del IBEX 35

12/03/2019
Luis de la Fuente, Carlos Bravo y Mario Sánchez

La retribución media de los primeros ejecutivos de las empresas del IBEX 35 es casi 87 veces superior a la remuneración media de una persona empleada en esas empresas, una proporción que resulta muy superior en algunas empresas como Inditex (463,8) o Acciona (356,2), según el informe de CCOO “Evolución de indicadores de buen gobierno de las empresas de Ibex 35”, elaborados con los últimos datos disponibles correspondientes a 2017, que esta mañana ha presentado el secretario de Protección Social y Políticas Públicas de CCOO, Carlos Bravo, y los técnicos Mario Sánchez y Luis de la Fuente

29/07/2020
Informe IBEX 2018

El 27 de julio se ha presentado el informe Evolución de indicadores de buen gobierno de las empresas del IBEX 35 durante el ejercicio de 2018. Este informe ha sido elaborado por Luis de la Fuente Sanz, Alba Moliner Cros y Alicia Martínez Poza, de la Fundación 1º de Mayo, en colaboración con la Secretaría Confederal de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO. La presentación ha contado con la participación de Carlos Bravo, secretario confederal de la Secretaría Confederal de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Mario Sánchez, economista de esa secretaría y Luis de la Fuente, uno de los autores del informe. La presentación ha tenido lugar en la CS de CCOO en Fernández de la Hoz, nº 12 (Madrid)

22/05/2025
GDPower
Proyecto GDPower

El proyecto europeo GDPoweR ha publicado los resultados nacionales sobre negociación colectiva en la economía de plataformas de los servicios VTC y de reparto de comida. El proyecto está formado por un consorcio de siete organizaciones en Austria, Bélgica, Francia, Polonia y España. La Fundación 1º de Mayo, junto con la Universidad de Castilla La Mancha, conforman el grupo de investigación para España.

16/04/2025
Presentación del Observatorio Social de las Personas Mayores

La Fundación 1º de Mayo ha publicado una nueva edición del ‘Observatorio Social de las Personas Mayores’ que edita cada año junto a la Federación de Pensionistas de CCOO y en el que analiza la situación de las personas mayores en España y sus condiciones de vida.

02/04/2025
Presentación informe universidades

Un estudio elaborado por la Fundación 1º de Mayo asegura que la financiación de la universidad pública ha caído un 14% desde el año 2009 en términos reales, situándose por debajo de la media de los países de la Unión Europea y de la OCDE. El estudio apunta además que el alumnado en la universidad pública ha caído un 18% desde 1998, mientras que el de las privadas se ha casi quintuplicado. 

07/02/2025
GDPower

El pasado 24 de enero tuvo lugar la reunión de seguimiento del proyecto GDPower, en la que participaron las personas investigadoras de los distintos países implicados en el proyecto (Austria, Bélgica, Polonia, Francia y España). El objetivo de la reunión se centró en intercambiar los primeros resultados obtenidos y ver cuáles son los próximos pasos a dar en la investigación.

09/05/2024
ONC

El Observatorio de Negociación Colectiva, un grupo de estudio de la Fundación 1º de Mayo en colaboración con la Secretaría de Acción Sindical y Empleo de Comisiones Obreras, ha estudiado los convenios firmados en 2022 y parte de 2023 de la mano de más de 40 docentes del ámbito del Derecho Laboral y la Seguridad Social. 

19/12/2024
Ibex35 2023

El Informe de Evolución de Indicadores de Buen Gobierno de las Empresas del IBEX 35 es elaborado anualmente por la Fundación 1º de Mayo y ofrece una información comparada a las secciones sindicales de esas empresas para que pueda ser utilizada en su labor sindical. En el informe se analizan más de 30 indicadores de sostenibilidad que abarcan cuestiones relacionadas con las materias económicas, sociales y medioambientales de estas empresas. 

17/12/2024
Talleres carta derechos digitales

La Fundación 1º de Mayo ha llevado a cabo durante el 2024 varias actividades ligadas a mejorar el conocimiento sobre el ejercicio de los derechos digitales en el ámbito laboral, entre ellas, talleres y entrevistas. Este proyecto continúa en 2025 con más actividades ligadas a la mejora del conocimiento y el ejercicio de los derechos digitales en los centros de trabajo, centradas en la difusión y debate de los resultados obtenidos. 

11/12/2024

El proyecto Carta de Derechos Digitales, desarrollado por la Fundación 1º de Mayo a iniciativa de la Universidad de Castilla La Mancha, ha incluido varias entrevistas con diferente agentes sociales para conocer el ejercicio de los derechos digitales en las empresas, así como las dificultades existentes en la actualidad y las propuestas de cara al futuro. Ya pueden visualizarse en Youtube.

03/12/2024
Talleres Carta Derechos Digitales

La Fundación 1º de Mayo ha identificado en tres talleres sectoriales celebrados a lo largo de 2024 con representantes sindicales de tres sectores diferentes los riesgos asociados al uso de tecnología, de la normativa vigente y la regulación en convenio colectivo, así como la recopilación de las demandas y las propuestas emanadas en el entorno laboral.