Cuarto taller sobre “Descarbonización del destino turístico y posibilidades de su adaptación al cambio climático”

    Cuándo y dónde: León, 4 de mayo de 2023

    12/04/2023.
    Fotos CCOOCyL

    Fotos CCOOCyL

    La ciudad de León acogerá y el cuarto y último de los talleres que ISTAS, instituto integrado en la Fundación 1º Mayo, ha estado desarrollando en el marco del proyecto “Transición energética y movilidad descarbonizada para un turismo sostenible” bajo el auspicio de la European Climate Foundation. Mientras los tres anteriores pusieron el foco sobre el turismo de sol y playa, Benidorm y Málaga, y sobre el turismo urbano, Barcelona, en esta ocasión la jornada de trabajo se centrará en el turismo rural.

     El turismo rural se trata de un segmento en auge en los últimos años que concentra en la Comunidad Autónoma de Castilla y León buena parte de su oferta de alojamientos (el 20,1% de los establecimientos de esta índole según el último barómetro de la plataforma Clubrural.com). Se trata de una modalidad estrechamente relacionada con otros segmentos turísticos como el cultural, el de naturaleza, el activo, el enológico, el gastronómico…, y que está adquiriendo un importante protagonismo dentro de la categoría del turismo de interior. Sus posibilidades de permanencia y desarrollo no pueden obviar los desafíos que implica la acción climática, ni los riesgos que puede suponer la reproducción de algunos de los errores que han caracterizado la expansión del actual turismo de masas. 

    En estos eventos de trabajo se pretende dialogar de manera constructiva con actores sociales vinculados, de diferentes maneras, al sector turístico. Tienen por objetivo recoger perspectivas diversas así como propuestas de actuación que permitan afrontar la transición del modelo turístico actual, con importantes externalidades ambientales (contaminación, consumo de recursos, destrucción de ecosistemas…) y sociales (precariedad laboral, reparto de la riqueza, gentrificación…), hacia un modelo descarbonizado, resiliente, ambientalmente sostenible y socialmente justo. Este cambio de paradigma adquiere una relevancia mayor en el escenario de emergencia climática y crisis energética en el que estamos inmersos, con importantes repercusiones sobre el futuro del empleo y del territorio en los destinos turísticos.

    Este último taller contará con la participación de representantes de la Administración local en materia de Turismo, de CCOO, a nivel autonómico y estatal; de organizaciones ecologistas y culturales, de Grupos de Acción Local y Desarrollo Rural, de gestores de espacios naturales, y con figuras del mundo académico.