AS2024-0003 Prevenir en origen los riesgos laborales psicosociales con perspectiva de género para reducir trastornos mentales en la sanidad privada

Los trastornos de salud mental tienen múltiples orígenes lo que significa que se puede actuar en diversos ámbitos para evitarlos. Uno de ellos es el empleo, que puede ser protector, pero también incidir negativamente. La evidencia sobre los problemas de salud mental atribuibles a los riesgos laborales psicosociales es muy extensa y de gran calidad desde el punto de vista científico, en tanto que se basa en investigaciones longitudinales y con grandes bases de datos que descartan de forma fiable el azar.

En la UE, incluso con datos prepandemia, se identificaron dos perfiles considerados los más expuestos a riesgos laborales psicosociales, uno de ellos los “trabajos bajo presión”. La mayoría de mujeres incluidas en ese perfil trabajaba en la sanidad, estaban altamente expuestas al bajo apoyo social (recibiendo escasa ayuda de sus jefes), a elevadas exigencias cuantitativas y emocionales (sometidas a situaciones emocionalmente desgastadoras combinadas con la exigencia de trabajar a gran velocidad por tiempos muy ajustados) y a un elevado conflicto trabajo-familia, por los horarios asociales, largas jornadas y flexibilidad horaria muy limitada para conciliar (Eurofound, 2021). En España también se observa que la plantilla de la sanidad está entre las más expuestas a los riesgos psicosociales con altas exigencias cuantitativas y emocionales, baja autonomía, bajo apoyo de superiores y baja conciliación (INSST, 2023).

Según la LPRL, las exposiciones laborales adversas atendiendo a los resultados de la evaluación deben reducirse en origen, cambiando aspectos de la gestión y organización del trabajo, que se deciden y pueden modificarse principalmente a nivel empresa. Estas decisiones pueden basarse en evidencia científica, además de en el conocimiento derivado de la experiencia de la dirección y trabajadores y trabajadoras, que lo situarán socialmente. Ambos conocimientos se complementan y refuerzan, aumentando su utilidad y eficacia, pero es escasa su difusión.

 

PRODUCTOS DE ESTE PROYECTO 

 

De los que iremos informando y a los que se accederá:  

  • Celebración de una jornada tipo encuentro en Andalucía, Cataluña, Baleares, Madrid y Valencia.

  • Folleto "Medidas preventivas frente a los riesgos laborales psicosociales en la sanidad privada con perspectiva de género", en castellano, gallego, catalán, euskera, inglés y francés (ediciones independientes por idioma).


PROYECTOS FEPRL 2024