Fundación 1º de Mayo | 30 de junio de 2024

03/06/2024
Jornadas Social Green Deal

Intercambio de experiencias sindicales en los temas de transición justa y negociación colectiva

03/06/2024
Reunión Proyecto TUDO
Proyecto TUDO

La Fundación 1º de Mayo, junto con representantes de organizaciones sindicales de otros ocho países europeos, es socio del proyecto "Agentes sindicales encargados de la digitalización para conseguir sindicatos eficientes en el nuevo mundo digital del trabajo (TUDO)", que pretende reforzar la capacidad de las organizaciones de trabajadores para hacer frente a los retos que plantean los cambios en el empleo y el trabajo y en el diálogo social.

03/06/2024
Imagenes de las presentaciones de Cartografía obrera de Madrid
CARTOGRAFIA DE LA MEMORIA OBRERA

Se trata de un proyecto realizado en la Fundación 1º de Mayo, mediante una subvención del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática (022‐MD‐2022). Surge con la idea de rescatar una parte de la memoria del Madrid obrero de la segunda mitad del siglo XX y plasmarla en un mapa conceptual de los lugares de la memoria obrera antifranquista.

22/05/2024
Jornada sobre el Trabajo de Cuidados
Organizado por la Fundación 1º de MAyo en colaboración con Espacio Público

El pasado 20 de mayo se realizó en el Caixaforum de Madrid el seminario El trabajo de los cuidados: como transformar un modelo desigual. Este seminario, que estuvo organizado por la Fundación Espacio Público y la Fundación 1º de Mayo de CCOO, contó con la participación de personas expertas provenientes del mundo académico y sindical.

16/05/2024
Vicente López, director de la Fundación 1º de Mayo, durante la presentación del 'VI Informe sobre la Desigualdad en España'

La Fundación 1º de Mayo ha colaborado con la Fundación Alternativas en el 'VI Informe sobre la Desigualdad en España', un estudio que analiza los efectos sobre la desigualdad y la pobreza de las transiciones demográfica, climática y digital, con un énfasis en su dimensión territorial. En concreto, la Fundación 1º de Mayo ha sido la encargada de redactar el capítulo “Transición ecológica y la transformación digital, con una aproximación a los efectos sociolaborales a nivel local”, en el que se analizan las consecuencias productivas, laborales y sociales que generan, y su impacto en el territorio.

07/03/2024
Transiciones digitales e innovación en las cadenas de valor de la construcción
Publicación libro

Este libro ofrece un análisis de los profundos cambios y los últimos retos a los que se enfrenta el sector de la construcción. Adopta un enfoque sociotécnico para analizar no sólo el papel de los factores tecnológicos, sino también el de los actores y su diálogo social y relaciones laborales. Por parte de la Fundación 1º de Mayo, Jesús Cruces y Luis de la Fuente han elaborado el capítulo sobre la digitalización en el sector de la construcción en España.

24/01/2024
Logo

CCOO de Industria y la Fundación 1º de Mayo-ISTAS inician el proyecto EMDESID, cuyo objetivo es abordar el impacto sobre el empleo derivado del proceso de descarbonización del sector siderúrgico en España y plantear propuestas y alternativas para una transición justa

19/01/2024
.

Del 24 al 28 de enero se celebrará en Madrid la Feria Internacional de Turismo (FITUR), encuentro anual entre profesionales del sector, público en general e instituciones vinculadas a la industria turística. Comisiones Obreras en su calidad de organización sindical, estará presente en este evento y llevará a cabo en su stand una serie de actividades entre las que se encuentra la presentación de las conclusiones del estudio “Transición energética y movilidad descarbonizada para un turismo sostenible” que el Instituto de Salud, Trabajo y Ambiente de la Fundación 1º de Mayo (ISTAS-F1Mayo), ha realizado durante 2023 auspiciado por la Fundación Europea del Clima (ECF por sus siglas en inglés).

11/01/2024
Proyecto TURN
F1M-ISTAS inicia el proyecto europeo TURN

El proyecto TURN, cofinanciado por la Comisión Europea, será coordinado por SindNova (Italia), en colaboración con F1M-ISTAS, CCOO de Industria, IndustriAll y otras organizaciones sindicales europeas de Italia (CILS) , Turquía (OZIPLIK IS, TURK METAL SENDIKAS), Albania (CO-PLAN, FS PISH) , Bélgica (EFWWB) y Eslovaquia( CSPS, KOZSR).

08/01/2024
Logo Proyecto Twing
Proyecto europeo TWING

El proyecto TWING se centra en analizar el impacto de la crisis de la Covid-19 en el teletrabajo, las condiciones de trabajo y las relaciones laborales, para apoyar a los interlocutores sociales en la promoción del teletrabajo decente y tras la citada crisis.

04/12/2023
.
ECONOMÍA CIRCULAR

La falta de información y financiación obstaculiza la transformación verde de las pymes españolas. Un amplio estudio realizado por Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud de CCOO -perteneciete a la Fundación 1º de Mayo- y Ecoembes dibuja una radiografía de la implementación de la economía circular en la pyme, identificando qué la está frenando y cómo se puede impulsar.

21/11/2023
Imágenes de la jornada
Combatir las violencias contra las mujeres

En el marco de las relaciones internacionales y de cooperación que CCOO y la Fundación 1º de Mayo -y su Instituto Paz y Solidaridad- mantienen con sindicatos africanos y árabes desde hace varias décadas, se organizó en Barcelona con el apoyo de CCOO Catalunya y la Fundación Pau i Solidaritat un encuentro afromediterráneo sobre las diferentes estrategias sindicales para combatir la violencia contra las mujeres, en general, y en el ámbito laboral.

17/11/2023
.

El 3 de octubre de 2023 concluyó el proyecto Diseño de una política de gestión de factores psicosociales y promoción de la salud mental en el trabajo en los países miembros de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú) y países invitados del MERCOSUR (Argentina y Uruguay), que ha contado con el asesoramiento de ISTAS-Fundación 1º de Mayo. 

17/11/2023
Proyecto Innovaworking
Proyecto Innovaworking

El día 14 de noviembre ha tenido lugar la reunión inicial del proyecto “Innovaworking” (Enfoques innovadores y flexibles en el tiempo de trabajo) en el que participa la Fundación 1º de Mayo junto con otros centros de investigación y universidades europeas.

17/11/2023
Proyecto CALORADAPT
PROYECTO CALORADAPT

El Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud de la Fundación 1º de Mayo (ISTAS-F1M) ha iniciado el proyecto CalorAdapt sobre la adaptación y mejora de la gestión preventiva de las actividades productivas a los eventos y olas de calor cada vez más frecuentes en España. El proyecto tiene como objetivo la promoción y mejora de la adaptación de las actividades productivas y de prestación de servicios a los eventos y olas de calor, a través de la participación de las personas trabajadoras, con el fin de proteger la salud, la seguridad y la productividad laboral.