Fundación 1º de Mayo | 30 de junio de 2024

05/06/2024
Jornada CCOO Industria economía circular y sostenibilidad

Organizada por CCOO de Industria y la Unión Comarcal Sur de Madrid y con la participación de la Fundación 1º de Mayo

03/06/2024
Reunión Proyecto TUDO
Proyecto TUDO

La Fundación 1º de Mayo, junto con representantes de organizaciones sindicales de otros ocho países europeos, es socio del proyecto "Agentes sindicales encargados de la digitalización para conseguir sindicatos eficientes en el nuevo mundo digital del trabajo (TUDO)", que pretende reforzar la capacidad de las organizaciones de trabajadores para hacer frente a los retos que plantean los cambios en el empleo y el trabajo y en el diálogo social.

30/05/2024
Conferencia final AdaptHeat
Proyecto AdaptHeat

La Fundación 1º Mayo, junto con sus socios europeos Fondazione Di Vittorio - FDV (Italia), Hellenic Institute for Occupational Health and Safety - ELINYAE (Grecia), Stichting VU of the Vrije Universiteit (Amsterdam -VUA, Países Bajos), University of Thessali y Magyar Szakszervezeti Szövetség - MASZSZ (Hungría), han llevado a cabo el proyecto AdaptHeat

29/05/2024
Seminario política industrial
ECONOMIA MUNDIAL Y SECTOR INDUSTRIAL

Una de las principales debilidades que presenta la economía española es el bajo peso de su sector industrial. El seminario pretende enfocarse ante los grandes retos a los que en este momento se enfrentan la economía mundial y, especialmente, el sector industrial.

17/05/2024
JORNADA LA REFORMA DEL DESPIDO

El pasado 24 de mayo, la organización ha presentado en el Congreso de los Diputados los resultados y recomendaciones de un seminario sobre despido en el que han participado más de 30 personas, entre docentes universitarios, abogados laboralistas, magistrados y asesores sindicales

12/04/2024
Salud mental escuela

El estudio hace un repaso de la situación de la salud mental en el sector educativo desde diferentes perspectivas, como el profesorado, la familia o los adolescentes

01/04/2024
querella argentina
  • La Fundación 1º de Mayo se une a la delegación de la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina (CEAQUA) que ha viajado hasta Buenos Aires para proporcionar nuevas pruebas, documentación y testimonios al juzgado que investiga la querella por los crímenes contra la humanidad cometidos durante la dictadura franquista. El director del Área de Historia, Archivo y Biblioteca de la Fundación 1º de Mayo, José Babiano, ha testificado como perito experto firmante del informe pericial de contex
13/03/2024
Actividad sindical del 8 de Marzo en Túnez
  • Animamos a presentar propuestas
19/01/2024
.

Del 24 al 28 de enero se celebrará en Madrid la Feria Internacional de Turismo (FITUR), encuentro anual entre profesionales del sector, público en general e instituciones vinculadas a la industria turística. Comisiones Obreras en su calidad de organización sindical, estará presente en este evento y llevará a cabo en su stand una serie de actividades entre las que se encuentra la presentación de las conclusiones del estudio “Transición energética y movilidad descarbonizada para un turismo sostenible” que el Instituto de Salud, Trabajo y Ambiente de la Fundación 1º de Mayo (ISTAS-F1Mayo), ha realizado durante 2023 auspiciado por la Fundación Europea del Clima (ECF por sus siglas en inglés).

Portada libro

Presentación del libro 'Mitos y cuentos de la extrema derecha', de Steven Forti y otros

8 Febrero 2024. 18:00

l'Espai Assemblea de CCOO de Catalunya, Via Laietana 16, Barcelona

Intervienen Fernando Lezcano y Dolors Llobet

Conducción del acto a cargo de Paola Lo Cascio, politóloga y historiadora

11/01/2024
Imagen Gregorio Benito
In Memoriam

La mañana del día 5 de enero nos trajo una malísima noticia; había fallecido de un infarto Gregorio Benito Batres, histórico sindicalista del sector de Seguros de CCOO, tanto a nivel estatal como en Madrid

04/12/2023
.
PUBLICADO EL NÚMERO 51 DE LA COLECCIÓN CUADERNOS

Este trabajo se enmarca dentro de las prácticas curriculares del Grado de Sociología de la Universidad Carlos III de Madrid (asignatura denominada Practicum), que se regulan bajo un convenio de colaboración de la Fundación 1º de Mayo y la citada universidad. Dichas prácticas curriculares fueron realizadas durante los meses de febrero y marzo de 2023. Su autor, Javier Riesco del Río, trabajó bajo la coordinación de Jesús Cruces Aguilera, Técnico de la Fundación 1º de Mayo. El estudio es un intento de entender cómo la automatización está transformando el mercado laboral en España y cómo podemos prepararnos para sentirse realizado en este nuevo entorno laboral. El análisis de las habilidades necesarias, las oportunidades y desafíos, las obligaciones de empresas y el Estado, y el papel de los sindicatos proporcionará una guía para mejorar la adaptabilidad y la capacitación de los trabajadores y garantizar una transición justa para aquellos afectados por la automatización.

04/12/2023
.
PUBLICADO EL NÚMERO 50 DE LA COLECCIÓN CUADERNOS

Este trabajo ha sido realizado por su autor, Manuel Pascual Tena, en las prácticas curriculares del Máster en Estudios Avanzados de Trabajo y Empleo de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que se regulan bajo un convenio de colaboración con la Fundación 1° de Mayo y la citada universidad Dichas prácticas curriculares fueron realizadas durante los meses de enero a abril de 2023. Este trabajo, trata de entender de qué manera el patrimonio industrial, ha protagonizado un papel principal en el proceso de transformación y gentrificación de algunos de las zonas más representativas españolas.

04/12/2023
Participantes de la XX edición del curso, junto a Manuel Parejo, director general de FLACEMA y Cristina Ascaso, responsable adjunta de CCOO del Hábitat de Andalucía y coordinadora del curso

Este curso, dirigido por CCOO del Hábitat de Andalucía y diseñado e impartido por ISTAS-Fundación 1º de Mayo, constituye la acción formativa en materia ambiental más longeva del Estado español.

CCOO Y CTA-T PRESENTAN SIMULTÁNEAMENTE EN ARGENTINA Y ESPAÑA DEL DOCUMENTO “TRABAJO, SINDICATOS Y ESTADO EN LA CRISIS GENERADA POR EL COVID-19”

Será retrasmitido en directo por el canal Youtube de CCOO el jueves 21 de mayo, a las 17h en España y a las 12 h en Argentina. Será presentado por Cristina Faciaben, secretaria confederal de Internacional de CCOO, y Rodrigo Borrás, responsable de Migraciones Laborales y miembro de la Secretaría de Internacional de CTA-T, e intervendrán Mari Cruz Vicente, secretaria Confederal de Acción Sindical de CCOO; Ramón Górriz, presidente de la Fundación 1º de Mayo; Yamile Sokolovsky, secretaria Nacional de Estudios de CTA-T, y Mariana L. González, coordinadora de CIFRA.

Organizaciones que componen REDES

Los sindicatos CCOO, CGIL de Italia, CUT de Brasil, CTA-T de Argentina y la CUT de Chile han creado la Red Internacional de Estudios Sindicales (Redes) , una red de trabajo colaborativo entre sus institutos o fundaciones de estudio, reflexión y apoyo a la que se puede acceder a través de la página web www.redisindical.org

Red REDES